• Entre los próximos pasos previstos en el proceso de implantación del sistema de compras sostenibles se encuentra el diseño de un procedimiento de homologación y evaluación de proveedores que refleje los resultados obtenidos en las visitas y auditorías que se han realizado a los suministradores, premiando la excelencia en torno a las prácticas de sostenibilidad.
  • En línea con lo anterior, será necesario, además, definir un código de conducta de compras.
  • En relación a la sostenibilidad, habrá que promover las prácticas sostenibles entre los proveedores, aumentando el número de certificaciones de materia prima.
  • Hay que seguir trabajando en el desarrollo de canales de comunicación con proveedores que permitan conocer de forma más precisa su grado de satisfacción.
  • En el entorno local, se trabajará en el estudio de los proveedores y en la construcción de relaciones sostenibles y duraderas con ellos.
  • En cuanto a los procesos de compra propiamente dichos, sería necesario mejorar la emisión de los pedidos y el procedimiento de pago a proveedores.